París, 9 de enero de 1908 – Paris, 14 de abril de1986
La escritora, activista y feminista Simone de Beauvoir (vease https://es.wikipedia.org/wiki/Simone_de_Beauvoir) hizo un viaje por Almería en el año 1960, del que nos quedan pocas referencias. Una de ellas es la foto que ilustra esta referencias, en la que posa en el Alcazaba acompañada de Juan Goytisolo, autor del reportaje (1) escrito donde aparece la imagen, y el escrito americano Nelson Algren.
El impresionante reportaje fotográfico que acompaña el artículo es de Vicente Aranda.
Juan Goytisolo en ¡Quién te ha visto y quién te ve! (2) nos da cuenta de sus viajes: "En el verano de 1957 atravesé por primera vez la comarca almeriense de El Ejido. ... .En 1961 rehíce el trayecto con Simone de Beauvoir, Nelson Algren y el futuro director cinematográfico Vicente Aranda. Nos paramos a otear el paisaje en un punto deshabitado y contemplamos el páramo que se extendía hasta el mar, moteado por unas escuálidas manchas de verdura. Alguien había perforado unos pozos y el agua subterránea alimentaba modestos huertecillos. La compañera de Sartre comentó: ."Quelle pauvreté! On s'y croirait en Afrique!". "
En la actualidad tiene una calle en Huercal de Almería.
La Chanca. Destino. 16 de diciembre de 1961. Barcelona. Versión digital tomada de ARCA (Arxiu de revistes catalanes antigues) http://www.bnc.cat/digital/arca/
¡Quién
te ha visto y quién te ve!http://elpais.com/diario/1998/02/19/opinion/887842805_850215.html
. La fecha que aparece en el artículo parece es errónea, pues sería en
1960. Ver las interpretaciiones sobre los viajes de Goytisolo a Almería pinchando aquí.
En una página dedicada a las Mujeres andaluzas, y hecha fundamentalmente desde Almería nos apetecía mucho incluir este débil lazo con una de las personas emblemáticas de feminismo.
B.M.A.